El pasado 15 de octubre fue el Día Internacional de la Mujer Rural, establecido desde 2008. Desde el Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, publican este nuevo Boletín “Igualdad en la empresa” dedicado a las mujeres del ámbito rural.
En este número, se ofrece un breve resumen de su situación en España tras abordar la definición de medio rural. Posteriormente, se hace referencia a iniciativas y proyectos impulsados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para favorecer el empleo de las mujeres en el medio rural así como a la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
- Las mujeres suponen el 48,9% de la población de las zonas rurales, tienen una tasa de actividad del 42,8% (7,5 puntos menos que la nacional). El 77,2% son ocupaciones que pertenecen al sector servicios y el 20,2% al sector primario.
- La Ley 45/2007, de 13 diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural, define lo que debe entenderse como medio rural: “Población inferior a 30.000 hb. y una densidad inferior a los 100 hb por km2”.
- INICIATIVAS PUBLICAS MAS DESTACABLES PARA FAVORECER SU EMPLEO:
- Existe un Plan para la Promoción de las Mujeres del Medio Rural (2015-2018) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016.
- Programa “Desafio Mujer Rural“ 2016-2018, destinado al emprendimiento femenino en el medio rural, cuenta con una plataforma on line para promocionar el comercio electrónico, un estudio para analizar y diagnósticar el emprendimiento rural y un concurso de ideas “Desafio Mujer Rural”, en el que se pueden inscribir hasta el 23 de diciembre.
- Programa Igualdad de Género y Conciliación, cofinanciado con fondos del Espacio Económico Europeo para el emprendimiento y la inserción laboral de mujeres en el medio rural. Dos proyectos destacados:
- Innovadoras TIC, orientado a promover la capacidad de emprendimiento e innovaicón a través d elas TIC con ejemplos prácticos.
- WOMEN BUSINESS MODELS, se trabaja para favorecr el emprendimiento femenino en las zonas rurales e intercambio de conocimeinto y buenas prácticas entre España y Noruega.
- Proyecto “Emprender en Femenino: Un camino hacía la Igualdad” de la Federación de Autónomos (ATA).
- Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, organizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Para ampliar toda esta información se puede consultar el BOLETÍN Nº 38
Filed under: Comunicación, Estudios, General, Guias / Manuales, Legislación, planes de igualdad |
Responder